miércoles, 19 de marzo de 2025

📜DATOS HISTÓRICOS DE LA ANTIQUÍSIMA ESCULTURA DEl SR. SAN JOSÉ, DE LA PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN DE VILLA NUEVA: UNA IMAGEN DE GRAN VALOR HISTÓRICO Y DEVOCIONAL QUE TAMBIÉN VINO DEL ANTIGUO PUEBLO DE SAN MIGUEL PETAPA.

 


Los siguientes datos se basan en el documento "Memoria del Estado Actual de la Parroquia de Concepción de Villa Nueva", escrito por el presbítero José María Navarro, quien registró el patrimonio religioso de la localidad en 1868.
Según el presbítero Navarro la imagen de San José en Villa Nueva es considerada una de las más exquisitas del país, con una talla de vara y media de altura, realizada en estofado y adornada con una corona y vara de plata. La escultura es conocida por su habilidad para combinar la humildad y mansedumbre con la nobleza y dignidad del santo como padre putativo de Jesús.
EL presbítero Navarro hace mérito a la obra, indicando que su valor artístico es tan alto que es considerada una de las mejores esculturas de San José en Centroamérica, siendo comparada con la imagen de Jesús Nazareno de la Merced en la Nueva Guatemala.
📌 Un legado con más de dos siglos de historia:
El Presbítero Navarro lamenta no saber exactamente los orígenes de la escultura, pero anota que se cree la imagen proviene de la antigua hermandad de Petapa, de donde fue trasladada a Villa Nueva junto con otros bienes muebles de devoción. En 1809, la imagen fue restaurada y coronada por el Arzobispo Rafael de la Vara, quien le otorgó 80 días de indulgencia en reconocimiento a su importancia espiritual.
El presbítero Navarro (1868) también relata que hablando un día con el Sr. Canónigo Dr. D. José María Castilla le dijo que en un periódico extranjero había leído un grande elogio que un viajero había hecho del Señor San José de Villa Nueva.
Fuente: "Memoria del Estado Actual de la Parroquia de Concepción de Villa Nueva. 1868"
📷 FB Grupo Devocional del Ínclito y Glorioso Patriarca, Señor "San José". VN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  🌄🏺 ¿SABÍAS QUE EN BÁRCENAS EXISTIERON SITIOS ARQUEOLÓGICOS, ENTRE ELLOS UNO LLAMADO "LA FALDA", HOY DESAPARECIDO...? En el sec...