domingo, 27 de abril de 2025

🗺️SOLANO: EL DESAPARECIDO SITIO ARQUEOLOGICO PREHISPANICO DE VILLA LOBOS EN VILLA NUEVA

 

Cada vez que pasas por el km 13.4 sobre la Carretera CA-9 Sur, cerca de Interplaza, en Villa Lobos, zona 2 de Villa Nueva, estás pasando muy cerca de donde existió un sitio prehispánico donde los antiguos Poqomames dejaron su huella... ¡y casi nadie lo sabe!
😮✨
Esa colina o promontorio (una elevación natural) frente a Interplaza, donde hoy se encuentra Residenciales Valles de María pertenece al territorio de nombre Solano, fue identificado en 1944 por el arqueólogo Edwin E. Shook como un asombroso sitio arqueológico:
🔸 Más de 20 estructuras rodeando una plaza principal
🔸 Esculturas de piedra finamente trabajadas
🔸 Hachas de jade, puntas de obsidiana y metates
🔸 Cerámica antigua del Clásico temprano, tardío y del Postclásico
En 1944 Shook describió: "El lugar arqueológico es de tamaño regular con veinte o más estructuras agrupadas alrededor de una plaza principal, y otras más pequeñas. Las estructuras están construidas de un núcleo de piedras duras y terrones de piedra pómez unidos con material de adobe, y revestidas de cal y canto, con piedras bien cortadas. La mayor parte del revestimiento exterior consiste en bloques de piedra pómez bien cortados y arreglados y otros de talpetate. Algunos de ellos biselados como para molduras. No se encuentra aquí un patio de pelota. En el centro de la plaza principal todavía se encuentra un fragmento de escultura de piedra finamente trabajada. La escultura representa una figura humana con atavió rico en ornamentos. En posición sentada con las piernas cruzadas y las manos descansando sobre las rodillas. Los otros objetos de piedra hallados en Solano consisten en una estela de basalto columnar; un fragmento de yugo sin labrar; "ruscas" de piedra; manos y metates; hachas de piedra verde y puntas de obsidiana finamente astilladas. La cerámica superficial más corriente pertenece a los tipos Esperanza del clásico temprano, aunque también están bien representados los materiales de la fase Amatle del clásico tardío. Esporádicamente se hallaron en los terrenos cultivados unos cuantos tiestos policromados tipo Chinautla del post-clásico tardío".
En 2008, María de los Ángeles Corado Mena en su trabajo para optar al título de licenciatura en arqueología por la universidad del Valle volvió a identificar el sitio, localizándolo en el área donde hoy se encuentra residenciales Valles de María parcialmente destruido.. Las coordenadas se localizaron con una diferencia de más de 10 metros este-oeste, y más 31 metros norte-sur basados ​​en los datos de Shook.
Residenciales Valles de Maria es parte del territorio de nombre Nuevo amanecer Solano, Villa Lobos, zona 2 de Villa Nueva. El ingreso a dicha residencial se encuentra en el kilómetro 13.6 de la carretera CA-9 Sur.
💻 Con tecnología actual, rastreamos las coordenadas de Shook, basándonos en los cambios actuales con respecto a urbanización y demografía, y concluimos que existe la probabilidad de que el sitio se ubicara o extendiera un poco más hacia el oeste, en una zona propiedad privada que todavía no ha sido urbanizada, es un dato que no podemos asegurar es necesario estudios más profundos para asegurarlo .
🏛️ Observaciones: Solano está incluido en el inventario de sitios arqueológicos del Departamento de Guatemala publicado por Shook en el siglo XX, y formaba parte de los sitios destinados a ser protegidos como parte del Patrimonio Cultural del Departamento de Guatemala.
🗺️ En la imagen :
Arriba a la izquierda: Croquis del sitio arqueológico Solano realizado por Shook a mediados del siglo XX.
Arriba a la derecha: Ficha arqueológica realizado por Shook a mediados del siglo XX.
Abajo a la izquierda: ingresó a residenciales Valles de Maria.
Abajo a la derecha: Vista aérea de Solano:
🟡 Círculo amarillo: Residencial Valles de María (zona identificada por Corado)
🟢 Círculo verde: Posible ubicación o extensión del sitio según nuestros hallazgos.
⚪ Círculo blanco: Solano.
📖 Referencias:
-Edwin Shook, Reconocimiento Arqueológico en el Departamento de Guatemala (1944) Colección de Fichas de Campo, CIRMA.
-Reconocimiento Arqueológico en el Departamento de Guatemala, Guatemala. María de los Ángeles Corado Mena, Tesis UVG (2008)
-HVNCG
📷 Colección de Fichas de Campo, CIRMA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  🌄🏺 ¿SABÍAS QUE EN BÁRCENAS EXISTIERON SITIOS ARQUEOLÓGICOS, ENTRE ELLOS UNO LLAMADO "LA FALDA", HOY DESAPARECIDO...? En el sec...