En arqueolog铆a, una ventana arqueol贸gica es un recurso museogr谩fico in situ que consiste en una apertura protegida con vidrio o material transparente, dise帽ada para exponer restos originales —como pisos, muros, cimientos o enterramientos— sin retirarlos de su contexto.
Su objetivo es conservar y mostrar estructuras halladas durante excavaciones, permitiendo que el p煤blico las observe directamente y los investigadores contin煤en su estudio. Estas ventanas protegen los materiales de agentes externos y facilitan su interpretaci贸n hist贸rica.

En este caso, bajo el vidrio se conserva parte del piso antiguo del templo. Las inscripciones visibles (66-1, 67-2…) son c贸digos arqueol贸gicos usados para identificar cada losa, ubicarla en planos de excavaci贸n y registrar su estado de conservaci贸n.
Este sistema de codificaci贸n permite:




¿La hab铆as visto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario